
Sobre el artista
Angela Otcuoglu comenzó su carrera a la edad de siete años en el Conservatorio Estatal de la Universidad de Estambul. Su destacada actuación la hizo merecedora del primer premio en el Concurso Yamaha de 2003. A lo largo de su carrera, Angela tuvo el privilegio de aprender de distinguidos músicos, incluidos Maria João Pires, Vovka Ashkenazy, Pablo Galdo, Robert Silverman, Diane Andersen, Bruno Canino y Andrei Diev, Artista Emérito de Rusia, quien la describió como "una pianista muy talentosa e inteligente".
Ángela completó con éxito el Programa de Estudios Superiores del Conservatorio Estatal de la Universidad de Estambul en el mismo año de su graduación en la escuela secundaria Pierre Loti (Escuela Internacional Francesa en Estambul). En 2013, comenzó su vida académica en la Escuela de Música Schulich de la Universidad McGill en Canadá, donde obtuvo su licenciatura bajo la tutela del profesor Marina Mdivani, quien actuó para músicos eminentes como Emil Gilels, Stravinsky y Shostakovich.
Ha obtenido los primeros premios en varios concursos internacionales tanto en piano solista como en composición, ganando premios en Canadá, Estados Unidos, Rusia, España, Bélgica, Polonia, Italia y Viena.
Ángela completó con éxito su maestría en interpretación de piano con el profesor Sara Laimon y se graduó del Programa de Líderes Globales, un certificado de posgrado ejecutivo en emprendimiento social, enseñanza artística, liderazgo cívico, agencia cultural y gestión organizacional.
Como pianista colaboradora, la joven músico ha disfrutado trabajando con Jean Marchand, Theodore Baskin y entrenadores vocales como Annamaria Popescu, Michael McMahon y Joanne Kolomyjec en una variedad de canciones de arte. Como solista versátil, Ángela se adapta fácilmente a las demandas de muchos géneros y compositores clásicos.
Creyente en el cambio social a través de la música, Ángela se ha presentado, ha dado conferencias, ha impartido clases magistrales en América del Sur para apoyar la educación musical y se ha presentado en hogares de retiro en América del Sur y América del Norte. Además de sus habilidades musicales, Angela también expresa su visión artística a través de diseños originales inspirados en la música (Music Wonderland). Estas creaciones distintivas están disponibles en una variedad de productos de estilo de vida, permitiendo a los entusiastas y seguidores disfrutar de un toque de su talento artístico en su vida cotidiana.
Actualmente, ella está comprometida como educadora, compositora, intérprete y directora artística del Concurso Internacional de Música Las Conchillas. Angela ocupa el cargo de Presidente en la Asociación de Profesores de Piano del Mundo (WPTA) en Canadá y en la Academia de Música Las Conchillas.
​
Ampliando su dedicación al desarrollo integral del músico, Angela ha lanzado 'Virtuoso Pathways', un programa en línea innovador diseñado para fomentar tanto el crecimiento artístico como personal de los músicos. Este programa único ofrece un plan de estudios integral que se centra en mejorar las habilidades musicales, el bienestar mental y físico, y en promover una comunidad musical solidaria. 'Virtuoso Pathways' refleja el compromiso de Angela de guiar a los músicos hacia una carrera equilibrada y satisfactoria, y una vida armoniosa en la música.
